Exploren juntos la solución de problemas, la creatividad y la colaboración en equipo.
Si eres papá, mamá, tía, tío, abuela, abuelo…. y te involucras en el juego, debes saber que todos y todas sacarán mucho provecho de él, sólo resiste la tentación de tomar el control. En su lugar, intenta hacer preguntas abiertas que inviten a los pequeños a explorar por sí mismos. Simplemente cambiando el “aquí se explica cómo construir una carrera de canicas” a “¿quién puede construir la carrera de canicas más rápida?”, puedes cambiar completamente el sentido de juego y lo tomarán más como diversión que como obligación.
Cuando los niños y niñas prueban cosas por sí mismos, obtienen una explosión de alegría que surge con cada nuevo descubrimiento.
Mostrar a través de los diferentes materiales, el impacto positivo que tiene el juego en aspectos del desarrollo humano. Y, a su vez, lograr un alcance masivo con contenido positivo y entretenido.
Como adulto, tu aliento lo es todo. Saber que estás ahí para compartir su interés y guiarlos (pero no controlarlos) hace que los niños y niñas se sientan aún más segur@s para probar cosas nuevas y seguir descubriendo el mundo.
Fuente: The LEGO Foundation